CONVOCATORIA EXTERNA PROCESO DE SELECCIÓN - PROMOTOR SOCIO JURÍDICO

 

Fecha de convocatoria y publicación página web: 19 de octubre de 2023

 

Plazo para postular la hoja de vida: 25 de octubre de 2023 11:00 am

 

Cargo requerido: Promotor Socio jurídico

 Número de vacantes: 1

Tipo de contrato a suscribir: Contrato Laboral a término fijo. (susceptible a prórroga)

Plazo del contrato a suscribir: 9 meses 

Inicia: 01 de noviembre de 2023.

 

Sector a desempeñarse laboralmente: Municipio de Pasto 

Valor por el cual se suscribe el contrato: Dos millones setecientos cuarenta y tres mil pesos + prestaciones Sociales $ 2.743.000

Proyecto: “CONSTRUYENDO PUENTES HACIA LA INTEGRACIÓN 2023-2024”

Diligenciar el enlace y Enviar hoja de vida: https://docs.google.com/forms/d/1bqY8WeBZ_lQyD7L9tLDA2mTb-8IOdN_hBIzMrte08gM

 

Generalidades del Secretariado Diocesano de Pastoral Social de Pasto.

El Secretariado Diocesano de Pastoral Social (Pastoral Social), es una entidad de derecho canónico que hace parte de la Diócesis de Pasto, la cual fue creada el 5 de febrero de 1970. La Misión de la Pastoral Social es promover el desarrollo integral de personas , familias y comunidades de acuerdo a los principios del Evangelio y la Doctrina Social de la Iglesia católica.

Su misión se desarrolla a través de sus programas: Programa de Emergencias, Programa Banco de Alimentos, Programa a Atención a Víctimas, Programa de Atención Integral a Víctimas de Minas Antipersonal, Programa de Atención a Migrantes y Refugiados, Programa PROMOPAZ, Programa de Pastoral de la Tierra, Programa Nariño Tierras de Café, entre otros proyectos.

La Pastoral Social, viene ejecutando acciones de atención humanitaria de carácter integral en la jurisdicción eclesial de la Diócesis de Pasto para población migrante y refugiada venezolana y colombianos retornados. La experiencia en procesos de acogida, fortalecen a nuestra organización para asumir mejores y mayores retos en la asistencia de este tipo de población y la red de articulación institucional en otros servicios y programas ofrecidos permitirán complementar la atención de manera integral, a través de nuestra capacidad. instalada y personal con alto compromiso de formación e idoneidad.

En virtud de lo anterior, se requiere contratar mediante contrato laboral a término fijo a un profesional con conocimiento y experiencia en el área Jurídica.

 

 

OBJETIVO:

 

  1. OBJETO DEL CONTRATO A SUSCRIBIR

Vincular a un/una abogado profesional responsable de realizar actividades de acompañamiento

socio jurídico (individual, familiar y/o grupal), en el marco del proyecto “CONSTRUYENDO PUENTES HACIA LA INTEGRACIÓN 2023-2024”, incluyendo actividades para la promoción y protección de derechos de personas migrantes y colombianas en condición de vulnerabilidad.

 

  1. REQUISITOS Y COMPROMISOS POR PARTE DE LAS PERSONAS INTERESADAS EN PARTICIPAR EN LA

 

Los profesionales interesados ​​en aplicar a esta convocatoria deben cumplir con el siguiente perfil:

 

FORMACIÓN PROFESIONAL Y EXPERIENCIA

 

Educación:

 

  • Título Profesional Abogado (a) o Profesional en Derecho.

 

Experiencia:

 

  • Experiencia más de dos (2) años relacionados con atención socio jurídica en contextos de respuesta humanitaria.
  • Experiencia en actividades de atención a población vulnerable.
  • Experiencia en trabajo con personas migrantes y población en condición de vulnerabilidad.
  • Experiencia en trabajo con personas en riesgo y/o sobrevivientes de Violencias Basadas en Género.
  • Experiencia en proyectos de asistencia humanitaria.
  • Capacidad y habilidad en redacción de informes y otros productos técnicos de asistencia humanitaria.
  • Experiencia en análisis de información y manejo de programas como office (Excel, Word, power point), Chrome, Explorer, herramientas virtuales como TEAMS, skype, entre
  • Manejo de Excel Intermedio-Avanzado.
  • Manejo de software para el registro de información. Se valorará positivamente el manejo de Software de Información (Commcare, KoboToolbox o similares).
  • Se valora experiencia con atención a la población.
  • Se valora experiencia en herramientas de gestión de información.

 

Competencias Generales

 

  • Capacidad de trabajo con equipos
  • Capacidad de relación con personas e instituciones relacionadas con el proyecto.
  • Colaborar eficazmente con el personal y las partes
  • Diálogo fluido y constructivo y adecuado manejo de las relaciones.
  • Aptitud y actitud para el trabajo en equipo, el diálogo interdisciplinario e intercambio participativo de saberes.
  • Experiencia y conocimiento de las dinámicas de migración.

Funciones específicas:

 

  • Brindar acompañamiento e información en modalidad individual, grupal y/o familiar a las personas participantes del proyecto para el acceso y activación de rutas disponibles para la protección de derechos.
  • Acompañar y orientar a las personas participantes del proyecto en el proceso de regularización de su situación migratoria en el país.
  • Acompañar y orientar a las personas participantes del proyecto en el proceso de afiliación al sistema de seguridad social en salud cuando sea posible y en la activación de rutas de acceso a salud.
  • Realizar referenciación de las personas que requieran acompañamiento especializado para la protección de derechos y hacer seguimiento de dichas referencias.
  • Apoyar la identificación de actores e instituciones clave en el territorio para fortalecer la respuesta humanitaria brindada.
  • Identificar, realizar acompañamiento, referenciación y seguimiento de casos de personas en riesgo o sobrevivientes de Violencias Basadas en Género (VBG), en coordinación con el/la profesional psicosocial y de salud del proyecto.
  • Apoyar el proceso de focalización de las personas a vincular en el proyecto de acuerdo con los criterios definidos.
  • Realizar talleres enfocados y orientados al acceso laboral, promoción de derechos de personas migrantes y la socialización de rutas de protección, prevención en Violencias Basadas en Género (VBG), acceso a derechos entre otros temas.
  • Articulación interinstitucional Pastoral y otras que apoyen y aporten al desempeño del proyecto, mediante la articulación e incidencia con organizaciones locales (públicas y privadas) para fortalecer acciones conjuntas
  • Realizar actividades de fortalecimiento y orientación a las personas vinculadas al proyecto en temas relacionados con acceso al mercado laboral y desarrollo de actividades productivas.
  • Apoyar el desarrollo e implementación de actividades comunicacionales y pedagógicas para la promoción de derechos de personas migrantes y la socialización de rutas de protección.
  • Apoyar la elaboración de los informes narrativos y de indicadores, así como brindar la información referente a los procesos acompañados durante la ejecución del proyecto, de acuerdo con los lineamientos brindados por Pastoral Social y el Socio financiador.
  • Registrar la información relacionada con las actividades realizadas y apoyos entregados en la herramienta de registro definida por el proyecto de manera oportuna y según los criterios de calidad definidos.
  • Acompañar la entrega de apoyos humanitarios de acuerdo a la priorización realizada por el equipo local.

 

 

Otras funciones:

 

  • Aplicar las normas de calidad respecto a procesos y procedimientos, dispuestas en las políticas de Pastoral Social local y por el socio financiador.
  • Asegurar la protección, reserva y confidencialidad efectiva de archivos, programas y demás información obtenida y producida en virtud de la ejecución de su contrato, que Pastoral Social no haya autorizado expresa y formalmente a usar en beneficio personal, y/o entregar y difundir a terceros. .
  • Legalizar de manera oportuna y transparente, de acuerdo con los procedimientos establecidos por Pastoral Social, de los gastos realizados en el marco del desarrollo de las actividades del proyecto.
  • Participar de forma activa en las reuniones de seguimiento y fortalecimiento que se agendan desde Pastoral Social y el socio financiador Local.

 

 

  1. DOCUMENTOS SOPORTES DE LA CONVOCATORIA

 

Personas Naturales Diligenciar el enlace y Enviar hoja de vida: https://docs.google.com/forms/d/1bqY8WeBZ_lQyD7L9tLDA2mTb-8IOdN_hBIzMrte08gM

 

  1. CRITERIOS GENERALES Y CRONOGRAMA DE SELECCIÓN

 

 

EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS

 

Las propuestas serán evaluadas teniendo en cuenta los siguientes criterios y valores:

 

 

CRITERIOS

VALOR

1. Hoja de Vida

40%

1.1. Formación – títulos académicos universitarios

10%

1.2. Experiencia Específica en el área de intervención

30%

2. Entrevista

30%

3 pruebas técnicas y psicológicas

30%

TOTAL (1+2)

100%

 

 

CRONOGRAMA PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN

 

Publicación de la convocatoria: 19 de octubre de 2023

Fecha de cierre: 25 de octubre de 2023 11:00 am

Selección y contratación: del 26 al 30 de octubre de 2023

Inicio de labores: 01 de noviembre de 2023

 

5. ACLARACIONES FINALES A LOS PROCESOS DE CONVOCATORIA QUE ADELANTA EL SECRETARIADO DIOCESANO DE PASTORAL SOCIAL DE PASTO

 

 

  • Frente a la entidad Contratante:

 

  • La presente convocatoria se lleva a cabo en desarrollo del proceso de contratación dispuesto en la institución y constituye una herramienta para garantizar que la selección se haga de manera transparencia y con igualdad de oportunidades para las personas interesadas en participar en el

 

  • Pastoral Social de Pasto no utiliza criterios de selección que generen discriminación entre los candidatos o interesados, relacionados con su estado civil, raza, género, situación económica o religión que profesan.

 

  • Pastoral Social de Pasto requiere de sus empleados y contratistas, la aceptación y cumplimiento a sus códigos de conducta y de protección hacia la población migrante y refugiada, así mismo con el respeto y normas de convivencia establecidos en el Reglamento Interno de

 

  • Frente a los candidatos que se postulan a esta convocatoria:

 

  • El suministro de información o La presentación de documentación falsa, incompleta o adulterada, generará la exclusión del candidato del proceso de selección.

 

  • La participación en este proceso de selección, conlleva un reconocimiento expreso por parte del candidato con relación al hecho de no encontrarse vinculado o condenado a investigaciones penales relacionadas con lavado de activos, corrupción, tráfico y trata de personas, narcotráfico, financiamiento de terrorismo y conductas. relacionados con la vida e integridad de las

 

 

5.3 Frente al contrato a suscribir:

 

FORMA DE PAGO: Contratos Laborales de manera mensual .

 

OBSERVACIÓN FINAL. LA PRESENTE CONVOCATORIA NO CONSTITUYE OFERTA O PROMESA POR PARTE DEL SECRETARIADO DIOCESANO DE PASTORAL SOCIAL DE PASTO RESPECTO A SU ADJUDICACIÓN O CELEBRACIÓN DE CONTRATO ALGUNO. DE ACUERDO CON LAS NECESIDADES QUE SE PRESENTEN, PODRÁ SER MODIFICADA EN SUS TÉRMINOS Y ALCANCE POR PARTE DE ESTA ENTIDAD EN CUALQUIER MOMENTO.

 

NOTA: Si presenta dudas sobre el diligenciamiento del LINK o el formulario, envíe las inquietudes al siguiente correo: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

 

Si tiene PQRSTF, favor de descargar el formulario adjunto en el siguiente enlace https://docs.google.com/document/d/1F0v7ptxiSKl79btYrRYzijBe4lkvbr9Y/edit?usp=sharing&ouid=102140930969727235152&rtpof=true&sd=true y enviar al correo:  This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. .co


© 2023. Pastoral Social - Diócesis de Pasto.