CONVOCATORIA - AUXILIAR LOGISTICO

 

Fecha de convocatoria y publicación página web: 22 de noviembre de 2022

 

Plazo para postular la hoja de vida: 24 de noviembre de 2022

Cargo requerido: Asistente Logístico Número de vacantes: 1

Tipo de contrato a suscribir: Contrato Laboral a término fijo. Plazo del contrato a suscribir: 8 meses

Inicia: 01 de diciembre de 2022.

Sector a desempeñarse laboralmente: Municipios de Pasto y Remolino

Valor por el cual se suscribe el contrato: $ 1.563.930 Proyecto: “COMPARTIENDO EL VIAJE EN COLOMBIA”

Enviar hoja de vida al correo: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

 

Generalidades del Secretariado Diocesano de Pastoral Social de Pasto.

  El Secretariado Diocesano de Pastoral Social (Pastoral Social), es una entidad de derecho canónico que hace parte de la Diócesis de Pasto, la cual fue creada el 5 de febrero de 1970. La Misión de la Pastoral Social es promover el desarrollo integral de personas, familias y comunidades de acuerdo a los principios del Evangelio y la Doctrina Social de la Iglesia católica.

 Su misión se desarrolla a través de sus programas: Programa de Emergencias, Programa Banco de Alimentos, Programa a Atención a Víctimas, Programa de Atención Integral a Victimas de Minas Antipersonal, Programa de Atención a Migrantes y Refugiados, Programa PROMOPAZ, Programa de Pastoral de la Tierra, Programa Nariño Tierras de Café, entre otros proyectos.

 La Pastoral Social, viene ejecutando acciones de atención humanitaria de carácter integral en la jurisdicción eclesial de la Diócesis de Pasto para población Migrante y refugiada venezolana y colombianos retornados. La experiencia en procesos de acogida, fortalecen a Nuestra organización para asumir mejores y mayores retos en la asistencia de este tipo de población y la red de articulación institucional en otros servicios y programas ofertados permitirán complementar la atención de manera integral, a través de nuestra capacidad instalada y personal con alto compromiso de formación e idoneidad.

En virtud de lo anterior, se requiere contratar mediante contrato laboral a término fijo a un profesional con conocimiento y experiencia en actividades en el área logística.

 

 

OBJETIVO:

 

  1. OBJETO DEL CONTRATO A SUSCRIBIR 

Contratar un técnico o tecnólogo, en el marco del proyecto ´´ COMPARTIENDO EL VIAJE EN COLOMBIA ´´ que permita acompañar la ejecución del proyecto en todas las líneas de atención. 

Los profesionales interesados en aplicar a esta convocatoria deben cumplir con el siguiente perfil:

 

 

2.                  REQUISITOS   Y    COMPROMISOS   POR    PARTE    DE    LAS    PERSONAS INTERESADAS EN PARTICIPAR EN LA CONVOCATORIA INTERNA. 

Cumplir con formación técnica, experiencia, habilidades y competencias, descripción del cargo, obligaciones generales y específicas, como se indican a continuación:

 

FORMACION PROFESIONAL Y EXPERIENCIA 

Técnico/Tecnólogo en logística o áreas afines, con experiencia profesional mínima y verificable de un (1) años el área de gestión logística de proyectos.

Experiencia en apoyo logístico en actividades y atención a población vulnerables y desarrollo de actividades en comunidad.

Experiencia en manejo de herramientas informáticas y acceso a las mismas, como: Excel, Word, Power Point e Internet, y herramientas de trabajo virtual como teams, Skype, entre otros. Experiencia en organización y sistematización de información de atención a población vulnerable.

Excelentes habilidades de comunicación interpersonal, oral y escrita.

 

 

Competencias Generales 

  • Capacidad y habilidades de gestión con aliados y proveedores
  • Habilidades de organización y mantenimiento adecuado de suministros y materiales del proyecto
  • Organización y liderazgo
  • Responsabilidad y transparencia en el registro y entrega de ayudas humanitarias del proyecto
  • Capacidad de trabajo en equipos interdisciplinarios 
  • Capacidad de relacionamiento personal e institucional con diferentes tipos de población.
  • Establece objetivos claros y trabaja en función de metas
  • Colabora eficazmente con el personal y las partes interesadas
  • Aplica normas de calidad respecto a procesos y procedimientos
  • Facilita el aprendizaje organizacional
  • Dialogo fluido y constructivo y adecuado manejo de las relaciones

 

FUNCIONES ESPECIFICAS 

  • Dentro de sus habilidades deberá contar con manejo fluido de herramientas informáticas y acceso a las mismas tales como: Word, Excel, Power Point, Internet
  • Bajo la supervisión y dirección de la Coordinación local, apoya en los procesos de
  • procedimientos de compra (por ejemplo: gestionar y recoger cotizaciones, manejo de
  • información a proveedores, realizar compra de ayudas humanitarias y materiales del
  • proyecto).
  • Apoyar al Coordinador del equipo local en terreno en la organización de materiales como kits y otros como refrigerios, transporte y demás.
  • Encargado del almacenamiento, mantenimiento en condiciones adecuadas y la entrega del apoyo a beneficiarios del proyecto
  • Apoya en los procesos de focalización y entrega de ayudas humanitarias y materiales a los beneficiarios del proyecto mediante la entrega misma y su supervisión.
  • Gestiona la focalización y entrega de apoyos de auxilios de transporte a beneficiarios del proyecto
  • Recoge actas de entregas con firmas de
  • Transporte de materiales, herramientas, suministros, equipos, en terrenos difíciles.
  • Demás actividades acordes al cargo asignadas por el director de la Pastoral Social local
  • Participar de las reuniones de coordinación regional dispuestas para la planeación, seguimiento, coordinación y evaluación del proyecto y las que convoque la Pastoral Social local, para asuntos relacionados con el proyecto para el cual se
  • Implementar el plan de trabajo de acuerdo a los resultados
  • Aplicación de enfoque diferencial en todas las actividades desarrolladas por SNPS-CC según los estándares de ayuda humanitaria y Cáritas
  • Acompañar las visitas de monitoreo y evaluación del especialista nacional a cargo del proyecto a lugares donde se implementa el

 

 

1.                  DOCUMENTOS SOPORTES DE LA CONVOCATORIA Personas Naturales

Hoja de vida adjunto, Fotocopia de cedula de ciudadanía, Copia de los diplomas académicos obtenidos (universitarios, post grados, maestrías, etc.), Certificados laborales de los últimos dos trabajos, dos referencias personales o familiares, Certificado de Antecedentes Procuraduría, Contraloría y Policía, Medidas correctivas policiales.

 

2.      CRITERIOS GENERALES Y CRONOGRAMA DE SELECCIÓN 

 

EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS 

Las propuestas serán evaluadas teniendo en cuenta los siguientes criterios y valores:

 

CRITERIOS

VALOR

1. Hoja de Vida

40%

1.1.      Formación académica – títulos universitarios

10%

1.2.      Experiencia Especifica en el área de intervención

30%

2. Entrevista

30%

3 prueba técnica y Psicológica

30%

TOTAL (1+2)

100%

 

 

CRONOGRAMA PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN 

Publicación de la convocatoria: 23 de noviembre de 2022

Fecha de cierre: 24 de noviembre de 2022

Selección y contratación: 28 de noviembre de 2022

Inicio de labores: 01 de diciembre de 2022

 

5.  ACLARACIONES FINALES A LOS PROCESOS DE CONVOCATORIA QUE ADELANTA EL SECRETARIADO DIOCESANO DE PASTORAL SOCIAL DE PASTO

 Frente a la entidad Contratante: 

  • La presente convocatoria se lleva a cabo en desarrollo del proceso de contratación dispuesto en la institución y constituye una herramienta para garantizar que la selección se haga de manera transparencia y con igualdad de oportunidades para las personas interesadas en participar en el mismo.
  • Pastoral Social de Pasto no utiliza criterios de selección que generen discriminación entre los candidatos o interesados, relacionados con su estado civil, raza, género, situación económica o religión que profesen. 
  • Pastoral Social de Pasto requiere de sus empleados y contratistas, la aceptación y cumplimiento a sus códigos de conducta y de protección hacia la población migrante y refugiada, así mismo con el respeto y normas de convivencia establecidos en el Reglamento Interno de Trabajo.

 Frente a los candidatos que se postulen a esta convocatoria: 

  • El suministro de información o La presentación de documentación falsa, incompleta o adulterada, generará la exclusión del candidato del proceso de selección. 
  • La participación en este proceso de selección, conlleva un reconocimiento expreso por parte del candidato con relación al hecho de no encontrarse vinculado o condenado a investigaciones penales relacionadas con lavado de activos, corrupción, tráfico y trata de personas, narcotráfico, financiamiento de terrorismo y conductas relacionadas con la vida e integridad de las personas.

  

5.3   Frente al contrato a suscribir:

 

FORMA DE PAGO: Contratos Laborales de manera mensual.

 

OBSERVACIÓN FINAL. LA PRESENTE CONVOCATORIA NO CONSTITUYE OFERTA O PROMESA POR PARTE DEL SECRETARIADO DIOCESANO DE PASTORAL SOCIAL DE PASTO RESPECTO A SU ADJUDICACIÓN O CELEBRACIÓN DE CONTRATO ALGUNO. DE ACUERDO CON LAS NECESIDADES QUE SE PRESENTEN, PODRÁ SER MODIFICADA EN SUS TÉRMINOS Y ALCANCE POR PARTE DE ESTA ENTIDAD EN CUALQUIER MOMENTO.


© 2025. Pastoral Social - Diócesis de Pasto.